Poco después de la festividad de Reyes, Miguel Ángel y yo quedamos para hacer una escapada a l’Estany d’Ivars i Vila-sana. Aunque en esa zona suele haber mucha niebla durante los meses de invierno, tuvimos la suerte de disfrutar de un estupendo y soleado día de invierno.
A principio de junio realizamos una visita a la ribera del Ter con algunos buenos avistamientos. Aunque el guía que nos ilustró durante la visita ya nos avisó que de esa fecha en adelante cada vez sería más difícil encontrar aves en el río (por el calor del verano), Miguel Ángel y yo decidimos hacer un intento en pleno 10 de julio. El resultado fue…
A finales de 2023 nos pusimos de acuerdo Miguel Ángel, Nico y yo mismo para hacer una nueva visita a los Espacios Naturales del Delta del Llobregat. Hacía ya cinco meses que no coincidíamos los tres, por diversas razones. En esta ocasión los tres llevábamos cámara… y por alguna razón (seguramente que también diversa) ninguno de ellos ha compartido (todavía) sus capturas. A ver si esta entrada les anima a hacerlo…
El sábado pasado mi mujer Elena, Chema, Katy y yo mismo hemos hecho una escapada al Delta del Ebro. A Katy le encanta pajarear y a Chema… pues bueno… se entretiene con ello. Así que salimos de Barcelona a eso de las 08:00h y un poco más tarde de las 10:00 estábamos pisando tierras del Ebro.
Como veo que últimamente no hay mucha actividad en este blog, he decidido publicar una entrada con unas fotos que hice hace un par de meses. Me consta que hay gente que tiene nuevo material (del Delta del Ebro, o gracias a una nueva y flamante cámara, por ejemplo) pero parece que no se anima… bueno… a ver si les entra el gusanillo…
Durante el mes de julio hemos hecho dos visitas a los espacios naturales del Delta del Llobregat. La primera fue el día 4, junto con Miguel Ángel, a la zona del margen derecho del río Llobregat (Ca l’Arana y Cal Tet) y la segunda fue el día 27, con Nico y Miguel Ángel. Debido a la época estival y a la persistente sequía de este 2023 la presencia de aves fue muy escasa. Condenso ambas visitas en una sola entrada.
Estamos en la tercera semana del mes de julio después de dos olas de calor. Alentados por la app metereológica de turno decidimos ir a visitar tres zonas ya conocidas. Aunque el día empieza nublado, la gorra, gafas de sol y crema solar son necesarias
Vista aérea del aeropuerto del Prat de Llobregat. Al sur del aeropuerto he resaltado «l’espai Natural del Remolar», al norte «l’espai natural del Llobregat» y al oeste «Can Dimoni».(más…)
Durante marzo, abril y mayo de 2023 no ha llovido casi nada, siendo uno de los periodos de sequía mas severos de los que hay registro. En las dos últimas semanas de mayo hemos tenido algunas lluvias. Miguel Ángel y yo nos dirigimos a la riera de Sant Climent, estany del Remolar, para ver cómo está afectando la sequía a los habitantes de estos humedales.
Hay un aparcamiento unos kilómetros antes de llegar al pueblo de El Pardo y también una parada de bus, así que se puede llegar en coche o en transporte público.