De nuevo en el Puente de la Culebra, en la Casa de Campo
En esta ocasión he venido acompañado de un amigo que, presuntamente, está interesado en esto de los pájarillos y las fotos, como yo hace bien poco.
Seguimos el Arroyo de Meaques por su margen izquierda hasta el Zoo y volvimos por la derecha hasta el punto de partida.
Empezamos en el Puente de la Culebra, donde nada más llegar había un herrerillo en uno de los árboles que hay justo al lado del puente

enseguida se marchó, así que seguimos hasta el estanque donde siempre están los patos

un montón de patos, y también alguna pata


Aparte de los patos había también una gallineta y una tortuga


También había otro pájaro en el estanque, anillado y todo, aún pendiente de identificación

Una vez pasado el estanque las aves acuáticas quedan atrás y es el momento de los pájaros pequeños. El primero es el carbonero que anda picoteando en el suelo y que ha encontrado algo para comer

Por el camino, a los lados, vamos encontrando mirlos picoteando, y también en las ramas de los árboles: seguramente después de apartarse para dejarnos pasar.


En un árbol se posó un picapinos hembra, por que tiene la cabeza negra y no roja. Fue visto y no visto. Me pareció que no iba sola, al parecer este es el momento en el que todo el mundo, al menos si eres ave, anda buscando pareja y sitio para hacer el nido

Igual que el picapinos, un mochuelo se posó en otro árbol un poco más lejano. Aunque es casi mediodía. Descansó un momento en una rama y siguió su camino.



Volvió a aparecer un herrerillo, no sé si el mismo que vimos al principio. Me gusta la foto no por que sea buena sino por que con tantas ramas acerté con el enfoque manual… por primera vez me queda bien una de estas fotos

Una vez llegados al Zoo empezamos el camino de vuelta por la otra margen del arroyo, y justo allí un par de grajillas parecían estar considerando si el hueco del árbol era adecuado para el nido o no… o puede que sean imaginaciones mías

En un árbol cercano al de las grajillas había una ardilla, soy un poeta, descortezando una rama. Supongo que la corteza es para la madriguera o como quiera que se llame el sitio donde se meten las ardillas. No parece que lo de buscar pareja y hacer el nido se limite solo a las aves.


Seguramente la ardilla estaba demasiado cerca del nido de una cotorra: este pájaro tiene mal genio e intentó asustar a la ardilla un par de veces. Sin resultado, por que la ardilla siguió a lo suyo.


No sé bien qué pasó después del enfrentamiento , así que me lo voy a inventar. Resulta que la ardilla de la corteza es hembra, y se marchó saltando de rama en rama. La ardilla que la seguía, un macho, dudó un momento antes de saltar desde el árbol en el que estaba hasta el pino que hay al lado, y por eso me dio tiempo a hacerle unas fotos



Entre foto y foto, cháchara, y el tiempo va pasando. Ya en franca retirada, por que no hay que excederse el primer día, vimos gorriones y otro carbonero entre la hierba, una paloma torcaz, una cotorra y más gorriones… no necesariamente en ese orden





Al final una tostada con tomate en una terraza y a casa. Es la ventaja de estar en un entorno urbano.